ESTE LIBRO trata de la cuestión agraria en México y las relaciones políticas en el campo. Se podría decir que éste ha sido uno de los teatros políticos más importantes del siglo XX y, con el levantamiento zapatista de 1994 y el movimiento El campo no aguanta más, en 2002, promete continuar en el centro de la atención en el XXI. De distintas maneras como estudiante, como maestro, como investigador, como persona el tema me ha preocupado durante casi 30 años. Sin embargo, curiosamente, lo que suscitó mi interés en estos asuntos fue la cuestión urbana.
Gerardo Otero (2004), ¿Adiós al campesinado? Democracia y formación política de las clases en el México rural, Colección América Latina y el Nuevo Orden Mundial. México: Miguel Ángel Porrua, UAZ, Simon Fraser University, ISBN 970-701-425-3
ÍNDICE
Gerardo Otero (2004), ¿Adiós al campesinado? Democracia y formación política de las clases en el México rural, Colección América Latina y el Nuevo Orden Mundial. México: Miguel Ángel Porrua, UAZ, Simon Fraser University, ISBN 970-701-425-3
ÍNDICE
- Prologo.
- Capítulo 1.
- Capítulo 2.
- Capítulo 3.
- Capítulo 4.
- Capítulo 5.
- Capítulo 6.
- Capítulo 7.
- Capítulo 8.
- Capítulo 9.
- Bibliografía.
El Capítulo 6 habla un poco de Atencingo
FUENTE: rimd.reduaz.mx